Las leyes de la naturaleza humana nos pueden ayudar a alcanzar cotas de realismo muy altas en la mesa de juego. A la hora de llevarlas al rol, podemos utilizar sus elementos para mejorar nuestras partidas. Las ideas expuestas en esta entrada pertenecen a Robert Greene en su libro The Laws of Human Nature (2019). El esfuerzo de Greene consiste en apoyarse en una extensa bibliografía para materializar una obra sintética de psicología práctica.
Como hicimos ya con las Leyes del Poder, seguiremos la misma pauta para escribir esta entrada. Aplicando estas leyes no solo ganamos en realismo, sino también en dramatismo. Muchos de sus elementos pueden ser semillas de aventura, momentos álgidos en una escena, o producto de muchos conflictos. Los personajes creados e interpretados estarán mucho más vivos. Seguido de cada ley expondremos una posible aplicación narrativa.
Las Leyes de la Naturaleza Humana
LEY DE LA IRRACIONALIDAD
Nos gusta imaginarnos en control de nuestro destino, planeando de forma consciente el curso de nuestra vida. Sin embargo, las emociones nos gobiernan en alto grado. Nos hacen virar hacia ideas que calman nuestro ego. Hacen que miremos hacia evidencias que confirmen lo que ya creemos.
Nos hacen ver lo que queremos ver, dependiendo del estado de ánimo, desconectándonos de la realidad. La racionalidad es la habilidad para contrarrestar esos efectos. Pensar en lugar de reaccionar, abrir la mente a lo que realmente está pasando, en contraposición a lo que estamos sintiendo.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: cuanto más enamorado está un personaje más candados tiene abiertos: más es él o ella misma. Bajo el influjo del enamoramiento las personas tomamos decisiones irracionales. Estas decisiones pueden llevarnos por sendas de auto-destrucción. La cantidad de conflictos que pueden surgir porque un personaje se deje llevar por las emociones es innumerable.
LEY DEL NARCISISMO
Todos poseemos naturalmente la mejor herramienta para conectar con la gente y obtener poder social: la empatía. Propiamente cultivada y utilizada, nos permite ver los estados de ánimo de los demás y averiguar lo que piensan. Esto nos da el poder de anticipar sus acciones y reducir su resistencia pacíficamente.
No obstante, este instrumento está saboteado por nuestra habitual auto-absorción y egocentrismo. Todos somos en algún grado narcisistas. Podemos utilizar este amor propio y aprender a proyectarlo hacia afuera. Debemos reconocer a los tóxicos narcisistas entre nosotros y aprender a lidiar con sus dramas, venenos y envidias.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: el deseo de ser deseado es una fuerte necesidad para muchos. Un personaje puede enrocarse en su posición tan solo porque recibe afecto y atención. Esta sed puede llegar a ser ilimitada, creando una imagen propia completamente distorsionada. Un personaje profundamente narcisista se ocupa de mantener a los demás dependientes, nutriendo su propia imagen inventada.
LEY DEL JUEGO DE ROLES
Las personas tendemos a mostrar la máscara que nos da la mejor apariencia: humildes, seguros, diligentes, etc. Decimos las cosas que deben decirse, sonreímos y parecemos interesarnos por las ideas de los demás. Aprendemos a ocultar nuestras inseguridades y miserias. Si tomamos esta apariencia por realidad nunca sabremos lo que realmente está pasando dentro de los demás.
Esto puede costarnos muy caro según la situación y ser presa de hostilidades o manipulación. Por suerte, la máscara suele tener fugas y brechas. Las personas sueltan continuamente sus verdaderos sentimientos y deseos inconscientes con actos que escapan a su control. Aprendiendo a leer a las personas nos situamos en una posición ventajosa y podemos crear las medidas defensivas correspondientes. Adicionalmente, ya que somos juzgados por las apariencias debemos llevar nuestro juego de roles al máximo efecto para ganar ventaja.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: la mentira es una moneda de uso habitual. La mentira puede ser por palabra, por acción, e incluso por sentimiento o emoción. Mentir es esencial para sobrevivir y medrar en la sociedad. Los personajes con grandes habilidades sociales saben jugar al juego de roles. Aunque la realidad vaya por un lado y las fantasías de la gente por otro, el juego existe y es incluso a muerte.
LEY DEL COMPORTAMIENTO COMPULSIVO
Nuestro carácter está formado en nuestra infancia temprana por los hábitos diarios. Es lo que nos compele a repetir ciertas acciones y a caer en patrones negativos. Hay que observar atentamente esos patrones porque es difícil hacer algo una sola vez. El comportamiento tiende a repetirse, sobre todo si aporta algún tipo de satisfacción o placer.
Debemos medir la fuerza del carácter de alguien por cómo afronta la adversidad, su habilidad para adaptarse y trabajar con otras personas, su paciencia y habilidad para aprender, etcétera. Aprende a conocer tu carácter para romper los comportamientos compulsivos y tomar control sobre tu destino.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: un personaje es lo que es hoy en día por lo que lleva haciendo en el pasado. Sus rutinas diarias y sus hábitos es lo que le dan su sentido de identidad. Cuando decimos que un personaje es un samurái, lo decimos porque ha llevado una vida que le ha convertido en samurái. Si un personaje cambia sus hábitos y decisiones se cambiará a sí mismo.

LEY DE LA CODICIA
La ausencia y la presencia tienen efectos muy primarios en nosotros. Demasiada presencia sofoca, un grado de ausencia despierta el interés. Tenemos un deseo profundo de poseer lo que no tenemos, el objeto proyectado de nuestras fantasías.
Aprende a crear misterio alrededor de ti, utiliza la ausencia estratégica para que te deseen. Sé aquello que no puedan obtener, volviéndolos así locos de deseo. Recuerda que la hierva siempre es más verde al otro lado de la valla. Supera esta debilidad en ti abrazando tus circunstancias, tu destino.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: las grandes impresiones en los demás se generan por la relación entre presencia y ausencia. Un personaje puede ser un gran héroe, pero si es demasiado visto se vuelve vulgar. Es mejor alimentar la leyenda apareciendo solo en situaciones especiales. Si el héroe muere, eso aumenta aún más la leyenda y el dramatismo. Creando una aura de misterio a nuestro alrededor volvemos todo más atractivo.
LEY DE LA MIOPÍA
Tu parte animal hace que te impresiones más y le des más importancia al momento presente. Las últimas noticias y tendencias, las opiniones de las personas a tu alrededor, lo que sea más dramático. Esto es lo que nos induce a caer en esquemas fraudulentos para ganar dinero rápido.
También es lo que noshace sobre-reaccionar a las circunstancias presentes. Aprende a medir a las personas por la estrechez de su visión y percepción. Evita mezclarte con aquellos que no conocen las consecuencias de sus actos. Nunca pierdas de vista tus objetivos a largo plazo. Con unas perspectiva elevada tendrás la paciencia y claridad para alcanzar tus objetivos.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: los grandes estrategas tienen vista de pájaro. Un personaje estratégico sabe elevarse por encima de la situación y ver el mapa completo. Sin esa habilidad sería muy complicado gestionar todos los recursos y activos para conseguir los objetivos. Algo puede ser realmente impresionante en el momento pero su magia desaparece pronto si somos racionales.
LEY DE LA DEFENSA
La vida es dura y las personas competitivas. Debemos naturalmente mirar por nuestros intereses. Nos gusta sentirnos independientes y realizar nuestros propios proyectos. Por ese motivo los otros intentan persuadirnos para cambiarnos. Eso nos vuelve defensivos y resistentes. Ceder desafía nuestra necesidad de sentirnos autónomos. Por eso es vital que los demás sientan que están actuando libremente.
De lo contrario será muy difícil que nos apoyen en nuestros propios proyectos. Crear un sentimiento de calor mutuo debilita las resistencias y favorece el apoyo mutuo. No ataques la inteligencia o bondad de alguien, ni a ninguna inseguridad fundamental, o recibirás hostilidad. Haz que los demás crean que ayudándote están haciendo algo noble y altruista. Aprende a domar tu terca naturaleza y libera tu mente de posiciones defensivas y cerradas, abriendo tus poderes creativos.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: ganarse la vida implica competir. A pesar de que los personajes fantásticos están por encima de la condición humana, también tienen que lidiar con otros y competir con ellos. Los mecanismos de defensa nos sirven para sobrevivir, y cuando estos mecanismos se debilitan aparecen las traiciones o las amistades eternas.
LEY DEL AUTO-SABOTAJE
Todos tenemos una particular forma de ver e interpretar el mundo y de interpretar las acciones de las personas de nuestro alrededor. Esa es nuestra actitud, y determina en gran medida qué nos sucede en la vida. Si nuestra actitud es esencialmente miedosa veremos lo negativo en cada circunstancia. Nos impediremos tomar riesgos y buscar nuevas oportunidades. Culparemos a otros por nuestros errores y no podremos aprender de ellos.
Si nos sentimos hostiles o sospechosos, infectaremos a los demás con dichas emociones. Saboteamos nuestra vida y nuestras relaciones porque inconscientemente creamos las circunstancias que más tememos. No obstante, la actitud humana es maleable. Creando una actitud más positiva, abierta y tolerante con otras personas, generamos otra dinámica. Podemos aprender de la adversidad, crear oportunidades de la nada, y atraer a las personas a nosotros. Debemos explorar los límites de nuestra voluntad y ver hasta dónde podemos llegar.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: la obsesión de un personaje con otro puede llevarle a un gran miedo a la pérdida. Ese miedo tiende a materializarse, provocando la pérdida real. Posiblemente esa situación podría haberse evitado sin miedo. Pero también es posible que nunca hubieran estado juntos si no fuera por dicho miedo. Incluso con una correspondencia real entre ambos, el propio miedo puede sabotear completamente la relación.

LEY DE LA REPRESIÓN
La gente rara vez es lo que aparenta ser. Detrás de su correcto y afable exterior hay una sombra con inseguridades e impulsos agresivos y egoístas. Las personas hacen esfuerzos notables por ocultar toda esta oscuridad. Este lado oscuro puede dañarnos. Aprende a reconocer la sombra en los demás antes de que se vuelva tóxica y venenosa.
Mira las cualidades positivas (dureza, santidad, generosidad, etc.) como formas de ocultar precisamente lo contrario. También debes ser consciente de tu lado oscuro. Controlándolo puedes canalizar todas esas energías que merodean en tu inconsciente. Integrando el lado oscuro en tu personalidad te convertirás en un humano completo e irradiaras autenticidad allá donde vayas.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: un personaje totalmente luminoso porta una gran oscuridad, es su reverso. La energía tiene la misma intensidad tanto hacia arriba como hacia abajo. Quien envidia con profundidad también puede admirar con exaltación. Quien posee una gran ira, carga también una gran tristeza. El que es vengativo está sediento por perdonar, etcétera. La naturaleza humana es dialéctica, bipolar, ambivalente. Todo lo que nos reprimimos o nos negamos retorna a lo real: es nuestra Sombra.
LEY DE LA ENVIDIA
Estamos naturalmente conducidos a compararnos con los demás. Continuamente midiendo nuestro estatus con el de otros, los niveles de respeto y atención, y cualquier cosa que tengamos con las que tienen otros. Para algunos, esta comparación sirve como motivación para crecer. Para otros puede convertirse en una profunda envidia. La envidia está generada por sentimientos de inferioridad y frustración que conducen a ataques encubiertos y sabotaje.
Casi nadie admite que actúa bajo el influjo de la envidia. Debes reconocer los signos de alarma: adulación y regalos excesivos para iniciar una amistad, humor venenoso, condescendencia con tus éxitos, etcétera. La envidia crece en entornos de amistad o profesionales relacionados contigo. Aprende a destruir la envidia apartando la atención sobre ti. Desarrolla un sentido de auto-valía desde estándares internos y no desde incesantes comparaciones.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: la traición entre amigos es provocada principalmente por la envidia. Pueden envidiar lo que tenemos, nuestra confianza, nuestro carácter o inteligencia, etcétera. El envidioso es paciente y nos va minando la moral. Cuando estamos débiles golpea, intenta destruirnos. La envidia es difícil de detectar porque a menudo ni el mismo envidioso la reconoce en sí mismo. La envidia entre miembros de un grupo de personajes puede dar mucho juego y profundidad a la historia.
LEY DE LA GRANDIOSIDAD
Tenemos una fuerte necesidad de tener una alta opinión de nosotros mismos. Si la opinión sobre nuestra bondad, grandeza y brillantez se separa mucho de la realidad caemos en la grandiosidad. Cualquiera puede caer en delirios de grandeza. Un pequeño éxito puede elevar nuestro sentimiento de grandiosidad a niveles peligrosos. El éxito confirma la propia opinión que tenemos de nosotros mismos.
Olvidamos el papel que ha jugado la suerte o la contribución de otros. Imaginamos que tenemos un toque divino, una magia especial. Perdiendo el contacto con la realidad, tomamos decisiones irracionales. Es uno de los principales motivos por el cual nuestro éxito no dura mucho. Contrarresta la grandiosidad con el realismo y el conocimiento de tus propios límites. Vincula cualquier sentimiento de grandeza exclusivamente a tu trabajo, tus logros y contribuciones a la sociedad.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: una personaje que es coronada emperatriz por sus victorias puede sentirse invencible, creer que es un diosa. A fuerza de que le digan lo grande que es se lo termina creyendo. El hecho de poseer todos los poderes y placeres terrenales alimenta su fantasía. Esto provoca que caiga en delirios de grandeza, sintiéndose más allá del bien y del mal. Esta receta es sinónimo de un sino aciago.
LEY DE LA RIGIDEZ DE GÉNERO
Todos poseemos cualidades masculinas y femeninas. Algunas provienen de la genética y otras de la influencia del progenitor del sexo contrario. Pero en la necesidad de tener una identidad consistente en la sociedad tendemos a reprimir dichas cualidades, sobre-indentificándonos con el rol masculino o femenino que se espera de nosotros. Pagamos un precio por ello. Perdemos dimensiones valiosas para nuestro carácter.
Nuestro pensamiento y forma de actuar se vuelve rígida. Nuestras relaciones con el sexo contrario sufren porque proyectamos en este nuestras fantasías y hostilidades. Debes reconocer tus cualidades tanto masculinas como femeninas y reconectar con ellas, despertando tus poderes creativos. Te volverás más fluido/a en tu forma de pensar. Trayendo tu dualidad masculina y femenina fascinarás a la gente por tu autenticidad.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: las propias cualidades masculinas o femeninas tan solo son nombres para generar un mito alrededor de diversas actitudes. Es propio de un líder ser determinado y mostrar fuerza, pero al mismo tiempo empatizar con su gente. Es importante tanto ser introspectivo como pasar a la acción, dejar que las cosas fluyan como entrar al conflicto. Integrando ambos tipos de actitudes el humano es completo.

LEY DE LA FALTA DE OBJETIVO
Al contrario que los animales, los humanos debemos guiarnos no solo por instintos sino también por nuestras decisiones conscientes. Lo hacemos lo mejor que podemos a la hora de elegir nuestra carrera y nuestro camino. Pero en el fondo de nuestras mentes tenemos un sentido de pérdida de sentido, de dirección. Nuestros estados de ánimo y las opiniones de los demás nos conducen de aquí para allá.
Este mareo constante puede llevarnos a callejones sin salida. Para evitar estos problemas hay que desarrollar un sentido del propósito, descubrir nuestra misión y utilizar ese conocimiento para guiar nuestras decisiones. De esta manera nos conocemos mejor: nuestros gustos e inclinaciones. Llegaremos a sentirnos más seguros, pudiendo decidir qué batallas librar y cuáles evitar. Incluso en momentos de duda, nuestros fracasos tendrán un sentido: nos fortalecen y enseñan. Con dicha energía y dirección nuestras energías tienen una fuerza imparable.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: un personaje con una tarea sagrada saca fuerzas de esa idea para seguir luchando. Todos sacamos fuerzas de algún sitio, sean pasiones positivas o negativas. Se trata de un motivo por el cual continuar avanzando. Si perdemos todos los motivos, caemos en la melancolía y la auto-destrucción; o en su reverso, la iluminación. Hay que mantener la ilusión, la llama viva, para seguir viviendo.
LEY DE LA CONFORMIDAD
Tenemos un lado de nuestro carácter que solemos olvidar, nuestra persona social, aquella persona que adoptamos cuando estamos en grupos de gente. Metidos en el grupo replicamos lo que otros dicen y hacen. Pensamos de forma diferente, más atentos a encajar y a creer lo que otros creen. Sentimos emociones diferentes a cuando estamos solos, infectados por la actitud y emociones de los demás. Somos más propensos a tomar riesgos, actuando de forma irracional porque los demás lo hacen.
Esta persona social puede llegar a poseernos y dominar quienes somos. Escuchando demasiado a los demás y conformando nuestro comportamiento a ellos, perdemos poco a poco nuestro sentimiento de ser únicos y de pensar por nosotros mismos. La única solución es ganar en auto-conciencia y un entendimiento superior de los cambios que suceden al estar en un grupo. Con dicha inteligencia podemos convertirnos en actores sociales superiores. Así seremos capaces de encajar y cooperar con otros a un alto nivel, pero manteniendo nuestra independencia y racionalidad.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: una batalla requiere de un sentimiento de grupo que eleve la moral de la tropa. Cuando un equipo está funcionando tiene que hacerlo como un organismo. Un grupo funciona cuando todos sus integrantes se contrapesan y actúan como una unidad. Pero si nos dejamos llevar por el sentimiento de manada perdemos nuestra autonomía. Los grupos de personajes altamente eficientes conservan su individualidad al mismo tiempo que se funden con los demás.
LEY DE LA VOLUBILIDAD
A pesar de que los estilos de liderazgo cambian con el tiempo, una constante permanece: la gente es siempre ambivalente con sus sentimientos hacia aquellos que ostentan el poder. Desean ser dirigidos pero también ser libres. Quieren ser protegidos y disfrutar de la prosperidad pero sin realizar sacrificios. A la vez veneran al rey pero quieren acabar con él.
Cuando eres líder de un grupo la gente está continuamente preparada para traicionarte cuando parezcas débil o sufras un contratiempo. En el poder, no imagines que tienes que ser su amigo o su igual, eso hará que duden de tu fuerza. La autoridad es un arte delicado que consiste en crear una apariencia de poder, legitimidad y justicia mientras hacemos que la gente se identifique con nosotros como un líder a su servicio.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: en el liderazgo la opción de mostrar vulnerabilidad o autoridad depende de la situación. Un líder natural se adapta a las circunstancias y no pierde de vista los objetivos para dirigir a los suyos. Liderar es una tarea creativa que cualquier personaje puede adoptar en función de las competencias que se necesiten para alcanzar los objetivos del grupo.
LEY DE LA AGRESIÓN
En la superficie la gente parece civilizada y educada. Pero por dentro todos están lidiando con profundas y fuertes frustraciones. Tienen la necesidad de influenciar a gente y ganar poder sobre las circunstancias. Cuando se ven bloqueados en sus iniciativas intentan auto-afirmarse de formas manipulativas que nos cogen por sorpresa. Hay personas más impacientes que otras a la hora de obtener poder e influencia.
Algunas personas se vuelven particularmente agresivas, abriéndose camino intimidando, siendo implacables y despiadadas, capaces de hacer casi cualquier cosa. Debes transformarte en un observador superior, prestando atención a los agresores crónicos y pasivos que rondan por ahí. Dependen de que te vuelvas emocional, de que te ofendas, y que no seas capaz de pensar adecuadamente. No les des dicho poder sobre ti. Sobre tu energía agresiva, aprende a domarla y canalizarla para propósitos productivos: defenderte, solucionar problemas de forma implacable, y realizar grandes ambiciones.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: ante un personaje totalmente malvado solo vale la fuerza. Con ese tipo de personajes no se puede negociar, no podemos convencerles de que no están haciendo lo correcto. Se dice que hay que combatir el fuego con fuego por ese motivo. Del mismo modo, la retórica se combate también con la retórica. La agresividad no es ni buena ni mala, depende de la circunstancia y necesidades de la situación.

LEY DE LA MIOPÍA GENERACIONAL
Has nacido en una generación que te define mucho más de lo que puedas imaginar. Tu generación quiere separarse de la anterior y asentar un nuevo tono para el mundo. Durante el proceso forma nuevos gustos, valores y formas de pensar que internalizas. Cuando te vas haciendo mayor, esa forma del ver el mundo te constriñe y te limita.
Tu tarea consiste en entender esta poderosa influencia que define quién eres y cómo ves el mundo. Conociendo el espíritu de los tiempos podemos utilizarlo a nuestro favor y conocer sus limitaciones. Serás capaz de anticiparte y ver las tendencias que tu generación busca. Serás liberado de tu estrechez mental provocada por tu generación y podrás ser el individuo que quieres ser.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: la tradición es honrada por muchos y despreciada por otros, en ambos casos tienen razón.. Rompiendo esta dinámica logramos adquirir un mayor control sobre nosotros mismos. Las diversas facciones en un juego de rol tienen su propio espíritu que los domina y les impide ver las cosas de formas que atenten contra su visión del mundo.
LEY DE LA NEGACIÓN DE LA MUERTE
La mayoría evitamos pensar seriamente en nuestra propia muerte. Pero la única forma auténtica de habitar en el mundo es tenerla presente en todo momento. Comprender lo corta que es la vida nos dará un sentido de propósito y urgencia para cumplir nuestros objetivos. Aceptar esta realidad nos ayudará a lidiar con los inevitables contratiempos, separaciones y crisis que hay en la vida.
Nos otorga un sentido de la proporción, de aquello que realmente importa en esta corta existencia. La mayoría busca formas de diferenciarse y sentirse superior a otros. Por el contrario, nosotros debemos ver la mortalidad en todos, cómo nos ecualiza y nos conecta a todos. Siendo plenamente conscientes de la mortalidad intensificamos nuestra experiencia en cualquier aspecto de nuestra vida.
Aplicación narrativa de las leyes de la naturaleza humana: los actos más heroicos de un personaje pueden suceder al borde de la muerte, para inmortalizarse y trascender salvando a muchos otros. Cuando un personaje es totalmente consciente de su final vive cada momento como si fuera el último.
¡Espero que esta entrada te haya gustado! Las leyes de la naturaleza humana pueden elevar mucho nuestro juego. Es más, el mero hecho de comprenderlas e interiorizarlas puede también mejorar nuestra vida. Ya sabes que puedes seguirme en Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest y Facebook. Nos vemos en la próxima entrada. ¡Que rueden los dados!
Reflexiones densas, apretadas; cargadas de mil sentidos. Parece como si Rolósofo tuviese algún interés en ayudarnos a alcanzar nuestra plena satisfacción. Esperemos que esto no sea una deriva humanista del maestro.