¿A qué nos referimos cuando hablamos de motivaciones realistas en el rol? Básicamente, a coger motivaciones que sucedan en la realidad y traerlas a nuestras mesas de juego. Si tienen un toque dramático, mejor que mejor. En este caso, quería comentar cómo la teoría de Karen Horney es muy aplicable a la creación de personajes….
Categoría: Reflexiones
Diseño de personajes de rol: diálogo y acción
Consejos para dirigir juegos de rol en jornadas
Cuando nos centramos en dirigir juegos de rol en jornadas, lo más importante es establecer las expectativas. Dado que hay múltiples estilos y juegos, convendrá avisar de qué va a tratar la partida. Factores como el respeto y la adaptación a los demás jugadores también resultarán clave. Avisar sobre el contenido y formato de la…
La improvisación en juegos de rol y sus beneficios
¿Cuánto de importante crees que es la improvisación en juegos de rol? Mi opinión es que es de las cosas que más nos mejoran técnicamente como roleros y roleras. En las siguientes líneas intentaré argumentar mi posición. Para empezar habrá que decir que mejorar es apreciar algo como mejor de lo que anteriormente era. A…
Cómo conseguir que el jugador de rol disfrute
Gran parte de los consejos para dirigir rol tienen el objetivo de que el jugador de rol lo pase bien. En ese caso, nos realizaríamos como director de juego a través de su diversión. Es obvio que hay áreas de la dirección que son más personales y no dependen tanto de la diversión del jugador….
Problemas al dirigir rol: arbitrariedad y verosimilitud
Durante un tiempo, uno de mis principales problemas al dirigir rol fue mantener creíble la aventura. Me gusta disponer de elementos extraños e interesantes, pero luego necesito justificarlos. Cuando improvisamos algo puede que no tengamos muy clara su conexión con el resto de cosas. Sin embargo, veo necesario que luego intentemos cuadrarlo con la historia….
Tensión en juegos de rol: introducirla con las 36 situaciones
Parece indudable que el drama, el conflicto o la tensión en juegos de rol es algo que genera interés. Esto no solo es propio del rol, pues el conflicto es parte de la narrativa en general. El drama representa conflictos que suponen una tensión. De hecho, el conflicto no solo se presenta como el cuerpo de…
Cómo dirigir partidas de rol memorables
Aquellas sesiones de juego que se graban en nuestra memoria son nuestras partidas de rol memorables. Lo más importante para conseguir esto es conectar con la dimensión afectiva. Si solo nos mantenemos en un plano intelectual o abstracto, olvidaremos con más facilidad. Una partida de rol está muy relacionada con una historia. Por ello, es…
Facilitar la toma de decisiones de nuestros jugadores
Cuando hablamos de facilitar la toma de decisiones, nos referimos a que no se produzca un bloqueo. Por tanto, no significa necesariamente poner la decisión demasiado fácil. Existe cierta satisfacción en que una decisión sea difícil. Este artículo se basa en las ideas expuestas en el blog Gnome Stew. ¿Es importante facilitar la toma de decisiones?…
Cuando los jugadores no se presentan a la partida
¿Cuántas veces te ha pasado que tus jugadores no se presentan a la partida? Es un mal común, pero inevitable. Hay muchos factores relacionados con este problema: falta de tiempo, de compromiso, imprevistos, obligaciones, etc. Aún así, es algo perfectamente normal y solo tenemos que adaptarnos a ello. ¿Qué hacemos si los jugadores no se…