La breve obra en cuestión es de Levi Kornelsen. En ella explica a nivel básico en qué consisten los juegos de rol, por lo que considero que es un libro muy recomendable para principiantes. Esto no quita que no sirva también para gente más experimentada, ya que la claridad con la que presenta los…
Consejos de narración de Graham Walmsley
El libro en cuestión se llama Play Unsafe. El autor nos propone una serie de técnicas de narración y algunas que otras para ser jugador. Estos preceptos los extrae de su experiencia en clases de improvisación teatral, donde explica que “menos es más” y que es mejor no prepararse prácticamente nada para obtener una mejor…
Mi experiencia con Apocalypse World
Hoy quisiera contaros mi experiencia con Apocalypse World, de D. Vincent Baker, y su revolucionario sistema de juego Powered by the Apocalypse (PbtA). Para lo que no conozcáis el juego, podéis leer una fantástica reseña aquí, de Fanzine Rolero. El juego está actualmente a la venta en castellano gracias a Nosolorol Ediciones. Pese a su notable éxito, este…
Narración basada en personajes no jugadores
Una historia trata sobre personas. Basar nuestra dirección de juego en nuestros personajes no jugadores (PNJs) significará darles más peso a estos que a otras facetas. Esta es la manera de que nuestros jugadores se impli quen ya que difícilmente empatizarán con otra cosa que no sean personajes. Las grandes historias tienen personajes carismáticos como…
El ingenio de los jugadores
Un problema que requiere ingenio puede ser desde averiguar la manera de convencer al jefe de que nos de el día libre hasta resolver complejos entramados políticos, pasando por saber qué distribución de pesos es la ideal a la hora de empaquetar cajas. No estoy en contra de premiar el ingenio, pero está claro que…
Mi experiencia con Hombre Lobo: El Apocalipsis
Quiero hablar de mi experiencia con Hombre Lobo: El Apocalipsis, incluyendo su edición 20 aniversario. Considero que ya existen muy buenas reseñas que intentan plasmar objetivamente qué experiencia vamos a tener cuando leamos el libro. Aunque hablo directamente del juego, esto no creo que se pueda considerar una reseña. Si no conocéis el juego podéis…
Ignorancia rolera
Estoy en un punto de inflexión dentro de esta aventura rolera. Llevo jugando desde hace casi 15 años, pero no ha sido sino en los 2 últimos años cuando he querido empezar a sistematizar mi forma de jugar, reflexionar sobre la teoría y mejorar cada vez más mi técnica. Me estoy abriendo al trabajo que…
Consejos de narración de Robin D. Laws
El libro se titula Robin’s Laws of Good Game Mastering, producido por Steve Jackson Games. En él encontramos una aproximación teórica y un punto de vista concreto sobre cómo ser un buen director de juego (DJ). Vamos a intentar extraer la esencia de todos sus capítulos y la utilidad de sus preceptos. Su teoría tiene…
Cómo analizar y reseñar un juego de rol
Una buena forma de análisis es comprender cómo y por qué fue diseñado de ésta o aquella manera un juego de rol. Los aspectos a reseñar sobre un juego dependerán en gran medida de nuestro análisis. Al mismo tiempo, el análisis de un producto tendría que ir más allá de un gusto irreflexivo y “pasional”,…
Fallos del narrador (parte 2)
Esta es una continuación con una lista de más fallos que cometen los narradores. Si no viste la primera parte, puedes leerla aquí. Cometer fallos es una parte más de la narración. Los fallos que se encuentran en estas series son algunos que cometo yo, y otros son fallos que he visto. Como he dicho en…