¿A qué nos referimos cuando hablamos de motivaciones realistas en el rol? Básicamente, a coger motivaciones que sucedan en la realidad y traerlas a nuestras mesas de juego. Si tienen un toque dramático, mejor que mejor. En este caso, quería comentar cómo la teoría de Karen Horney es muy aplicable a la creación de personajes….
La comunicación en juegos de rol de mesa
Comprender cómo funciona la comunicación en juegos de rol es una tarea que merece cierta dedicación. Al fin y al cabo, conviene recordar que el juego solo existe gracias a ella. La comunicación en el rol de mesa comienza con la persona real. No importa cuánto de inmerso esté un jugador en el juego. Su…
Diseño de personajes de rol: diálogo y acción
Un buen diseño de personajes necesita cumplir una serie de requisitos que los hagan atractivos. Sin embargo, lo que es atractivo difiere de persona en persona. Piensa por un momento en aquellos personajes de ficción que todavía recuerdas. ¿Qué te hace recordarlos? Examinar esta pregunta nos ayudará en todo el proceso. En el rol los…
Creación de personajes de rol: los 9 impulsos
Hay muchas formas de creación de personajes de rol. En este artículo intentaré dar una perspectiva nueva. Como era de esperar, la forma no es en sí nueva, pero nunca la he visto publicada en los juegos de rol. Aunque sea simple, este proceso de diseño me parece muy útil para ampliar nuestro abanico de…
Qué es y qué no es teoría de juegos de rol
Una buena teoría de juegos de rol tiene que ser capaz de realizar predicciones comprobables. Sin embargo, que una teoría rolera sea comprobable no la hace todavía verdadera o falsa. Esa conclusión la tendremos que extraer después de las comprobaciones adecuadas. Una teoría del rol puede ser teoría siendo falsa. Pero si no es comprobable…
Preguntas útiles para diseñar tramas de rol
A la hora de diseñar tramas de rol, como en cualquier otra creación, las preguntas son muy reveladoras. Cuando una pregunta está bien formulada nos abre nuevos senderos y formas de pensar. En este artículo tienes un documento descargable para guiar tu diseño de tramas. Es importante destacar que no hay píldoras mágicas. El ingenio…
Consejos de juegos de rol para mejorar en formato píldora
Estas píldoras son consejos para juegos de rol que he ido publicando en Twitter. Desde que empecé en esa red social opté por este formato. Me parecía una forma rápida de sugerir ideas relacionadas con el rol. Aunque estos micro-consejos tengan limitaciones, suelen ser una buena forma de estimular la interpretación. Echando la vista atrás,…
Consejos para dirigir juegos de rol en jornadas
Cuando nos centramos en dirigir juegos de rol en jornadas, lo más importante es establecer las expectativas. Dado que hay múltiples estilos y juegos, convendrá avisar de qué va a tratar la partida. Factores como el respeto y la adaptación a los demás jugadores también resultarán clave. Avisar sobre el contenido y formato de la…
Cómo aprender a dirigir juegos de rol (seriamente)
¿Alguna vez te has planteado aprender a dirigir juegos de rol con el mayor compromiso posible? Un compromiso con el aprendizaje es más que leerse la sección del director de juego de este o aquel manual. Igualmente, es más que leer de vez en cuando técnicas o consejos en un blog de rol, o en…
Preguntas narrativas para jugar a juegos de rol
Un buen listado de preguntas narrativas para nuestras partidas de rol. Al final de este artículo puedes encontrar un documento descargable con dichas preguntas. Se trata de una tabla cruzada que combina las preguntas de siempre (¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, …) con los elementos narrativos más comunes en juegos de rol (personas, grupos, lugares, eventos…). Estas…