Durante un tiempo, uno de mis principales problemas al dirigir rol fue mantener creíble la aventura. Me gusta disponer de elementos extraños e interesantes, pero luego necesito justificarlos. Cuando improvisamos algo puede que no tengamos muy clara su conexión con el resto de cosas. Sin embargo, veo necesario que luego intentemos cuadrarlo con la historia….
Selección de artículos roleros del blog (2018)
Para finalizar las publicaciones de 2018 quería hacer una selección de artículos roleros de este blog. Este año ha sido para mí muy fructífero. Gracias a este blog he aprendido más sobre juegos de rol que en todos los años anteriores juntos. Es más, hay ciertas cosas sobre técnicas para dirigir rol que he aprendido…
Tensión en juegos de rol: introducirla con las 36 situaciones
Parece indudable que el drama, el conflicto o la tensión en juegos de rol es algo que genera interés. Esto no solo es propio del rol, pues el conflicto es parte de la narrativa en general. El drama representa conflictos que suponen una tensión. De hecho, el conflicto no solo se presenta como el cuerpo de…
Juegos de rol para iniciarse: ¡Empieza a jugar!
Nunca viene de más mencionar algunos juegos de rol para iniciarse. Me ha gustado mucho escribir este artículo. Al fin y al cabo, Rolósofo es un blog de rol, y no solo uno para mejorar al dirigir juegos de rol. Reclutar a nuevos roleros y roleras siempre es cosa buena. Cuantos más seamos, mejor para todos…
El sistema de recompensas en los juegos de rol
Un sistema de recompensas crea momentos periódicos de satisfacción dentro de una partida de rol. Se trata de un aspecto fundamental del juego junto con las mecánicas de resolución. En su versión ideal, genera un marco donde la situación inicial progresa a más situaciones igualmente interesantes. Hace ya tiempo que no hablábamos de teoría. En realidad, ciertas…
Cómo dirigir partidas de rol memorables
Aquellas sesiones de juego que se graban en nuestra memoria son nuestras partidas de rol memorables. Lo más importante para conseguir esto es conectar con la dimensión afectiva. Si solo nos mantenemos en un plano intelectual o abstracto, olvidaremos con más facilidad. Una partida de rol está muy relacionada con una historia. Por ello, es…
Facilitar la toma de decisiones de nuestros jugadores
Cuando hablamos de facilitar la toma de decisiones, nos referimos a que no se produzca un bloqueo. Por tanto, no significa necesariamente poner la decisión demasiado fácil. Existe cierta satisfacción en que una decisión sea difícil. Este artículo se basa en las ideas expuestas en el blog Gnome Stew. ¿Es importante facilitar la toma de decisiones?…
Consejos para dirigir rol de parte de los jugadores
A veces nos olvidamos de que los mejores consejos para dirigir rol pueden provenir de nuestros jugadores. Al fin y al cabo, es el jugador el que vive nuestra dirección. Ellos participan del resultado final, saben qué les ha gustado y lo que no, con independencia de nuestras intenciones originales. ¿Los mejores consejos para dirigir rol?…
Cómo dirigir una Gran Campaña de rol (parte 2)
Esta es la segunda parte sobre cómo dirigir una gran campaña de rol. En la primera parte hemos enfatizado en formas de gestión y organización, dinámicas de grupo y mecánicas de feedback. La clave al dirigir estas campañas está en considerar que cada sesión pertenece a algo mucho mayor que debe de guardar coherencia y retener…
Cómo dirigir una Gran Campaña de rol (parte 1)
Tener éxito al dirigir una gran campaña de rol tal vez sea una de las experiencias más gratificantes para un rolero. En ella conseguimos que los personajes ganen en profundidad, que la historia importe y se cree una comunión en la mesa de juego. Es capaz de forjar amistades y recuerdos muy importantes para cada…