Nunca sabemos suficiente sobre cómo dirigir personajes no jugadores. Se trata de un apartado de la dirección difícil de dominar. Es realmente complicado representarlos como un personaje jugador. A su vez también resulta arduo sincronizarlos fluidamente con el resto de nuestra narración. No obstante, es una labor fundamental para representar el mundo donde viven los…
Juegos de rol en el aula: diversión y aprendizaje
El rol en el aula puede ser una herramienta muy útil para el aprendizaje. Algunos ya sabréis mi interés por los proyectos basados en juegos. También por la ludificación, que es la aplicación de elementos de juegos en entornos no-lúdicos. Desde que conocí el blog de Pepe Pedraz, mi interés por este tema ha ido…
Dirigir aventuras prediseñadas: pros y contras
¿Alguna vez te has animado a dirigir aventuras prediseñadas? Seguramente sí. A veces ahorran esfuerzo y otras veces lo aumentan. En ocasiones nos dan una buena base, mientras que en otras encorsetan demasiado nuestra imaginación. Al dirigir una partida de rol prediseñada tenemos un marco de referencia estable. Si la aventura está bien diseñada, nos…
Preparar partidas de rol: una plantilla rápida
Esta plantilla sirve para ayudarnos a preparar partidas de rol. Es un método personal que sirve para bastantes situaciones. Convendría tener en cuenta que cada preparación tiene que estar basada en el grupo y juego concretos. Un esquema rápido para preparar partidas de rol La forma más real de mejorar es: conforme vayamos jugando a…
El rol de la información en juegos de rol
La finalidad principal de la información en juegos de rol es facilitar la toma de decisiones. Es decir, aumentar la jugabilidad. Lo que dice cada jugador durante la partida es lo que sabe el resto sobre la partida. De esa manera, aquello que se dice es información que servirá a todos para jugar. Pero, ¿en qué consiste jugar…
Cuando los personajes se desvían de la trama
¿Qué hacemos cuando los personajes se desvían de la trama? La respuesta inmediata sería improvisar. Ahí ya podremos decidir si reconducirlos o asumir todas las consecuencias de sus actos. Nuestra preparación puede ser extremadamente flexible, pero sin una adecuación correcta no dejará de ser reconducir. Técnicas como el diseño de islas proponen preparar segmentos narrativos…
Algunas razones para ser jugador y no director de juego
Hay bastantes razones para ser jugador y no director de juego. No todas son relativas a que para algunos sea más fácil. Algunas razones son debido a que mucha gente disfruta más siendo jugador que director. Por otra parte, no hay nada peor que un director de juego que está dirigiendo por obligación. Estos no…
Comunicarse mejor en juegos de rol: la regla de los tres treses
A la hora de comunicarse mejor tenemos que tener en cuenta múltiples factores. Debemos asegurarnos de que nos han entendido, conectar con la otra persona, garantizar de que no se olvidarán de lo que les hemos dicho… Está claro que el ritmo o cadencia, el timbre, y el volumen de voz cumplen también papeles fundamentales….
El ilusionismo del director de juego: 3 formas de crearlo (o no)
El ilusionismo en juegos de rol consiste en mostrar una coherencia en la ficción que solo es legítima en apariencia. Algunos directores de juego consideran que no ser totalmente honestos es a veces bueno para la historia y la diversión. Esto produce una gran o pequeña pérdida de la agencia de los PJs a cambio…
La falta de ideas creativas en juegos de rol
Un artículo para gestionar la falta de ideas creativas en nuestro hobby. Como siempre, cabe agradecer a los grandes creativos como Gnome Stew. Son algunas de sus ideas en las que me baso para crear artículos de esta índole. Afrontar un periodo de escasez creativa consiste principalmente en tener una determinada actitud. Conocer los fundamentos…